Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  26/02/2024
Actualizado :  26/02/2024
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  JÁUREGUI, J.M.; MICHELINI, D.F.; SEVILLA, G.H.; BERHONGARAY, G.; BERONE, G.D.; BAUDRACCO, J.; CHILIBROSTE, P.; AGNUSDEI, M.G.; LATTANZI, F.
Afiliación :  J. M JÁUREGUI, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Argentina; Livestock Division, Datamars SA, Lamone, Switzerland; D. F. MICHELINI, Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Salto, Uruguay; G. H. SEVILLA, Estación Experimental Agropecuaria Concepción de Uruguay, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Entre Ríos, Concepción del Uruguay, Argentina; G. BERHONGARAY, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Argentina; ICiAgro Litoral, Universidad Nacional del Litoral-CONICET, Santa Fe, Argentina; G. D. BERONE, Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires, Balcarce, Argentina; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, Argentina; J. BAUDRACCO, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Argentina; ICiAgro Litoral, Universidad Nacional del Litoral-CONICET, Santa Fe, Argentina; PABLO CHILIBROSTE SYMONDS, Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay; M. G. AGNUSDEI, Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires, Balcarce, Argentina; FERNANDO A. LATTANZI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Tall fescue tiller survival over summer in a subtropical environment: The role of the size and depth of root systems.
Fecha de publicación :  2024
Fuente / Imprenta :  Journal of Agronomy and Crop Science. 2024, Volume 210, Issue 1, article e12682. https://doi.org/10.1111/jac.12682
ISSN :  0931-2250
DOI :  10.1111/jac.12682
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 5 May 2023; Revised 20 October 2023; Accepted 1 November 2023. -- Correspondence: J. M. Jáuregui, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Argentina. Email: josemartinjauregui@gmail.com -- Funding information: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. --
Contenido :  ABSTRACT.- Pasture persistence is a key determinant of the economic and environmental performance of pastoral animal production systems. Large and deep root systems that help resist summer water stress have been proposed as a relevant trait for vegetative persistence of perennial temperate forage species growing in subtropical climates or under future climatically challenging scenarios. In a previous study [Jauregui et al., 2017. Persistence of tall fescue in a subtropical environment: Tiller survival over summer in response to flowering control and nitrogen supply. Grass and Forage Science 72, 454-466] we have shown that nitrogen fertilization and grazing management aimed at 'control flowering' increased the survival of tall fescue tillers during harsh summers in Uruguay (lat. 32°S). Here we assessed: (i) to what extent tiller survival is mediated by root system size in spring and (ii) what consequences tiller survival entails for root mass, depth and morphology the following autumn. In two field experiments, significant increases in tiller survival in response to nitrogen fertilization and grazing management (+60% and +80% in 2011/12 and 2012/13, respectively) were not related to concomitant effects on the size or depth of the root system in spring (p >.10). Even when six-fold within-treatment variation in root mass was observed, within-treatment variation in summer tiller survival was little affected (<15%, p =.08). In turn, differences in tiller survival over summer affe... Presentar Todo
Palabras claves :  Forage; Grazing management; Heat stress; Nitrogen fertilisation; Partnership for the goals - Goal 17; Pasture persistence; Sustainable Development Goals (SDGs).
Asunto categoría :  F01 Cultivo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103819 - 1PXIAP - DDJr. Agronomy & Crop Science/2024

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 178
Primeira ... 123456789 ... Última
61.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; MONDINO, P. Enfermedades de poscosecha en frutales de hoja caduca, uva de mesa y citrus. In: Carballo, S.; Feippe, A. (Coords.). Actualización técnica en fisiología y manejo postcosecha de frutas y hortalizas. Seminario/Taller INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA. 2003. 14 p. INIA Las Brujas
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
62.Imagen marcada / sin marcar CONDE, P.; MONTELONGO,M.J.; LEONI, C. Enfermedades del olivo. In: GROMPONE, M.A.; VILLAMIL, J. (Coord.). Aceites de oliva: de la planta al consumidor: volumen 1. Montevideo, UY: Hemisferio Sur/INIA, 2013. p. 183-213 Volumen 1 de dos volúmenes
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
63.Imagen marcada / sin marcar Conde, P.; Leoni, C. Enfermedades del olivo en Uruguay Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2007. p.7-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 512) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
64.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C.; ARBOLEYA, J.; LEONI, C.; GARCIA, C.; FALERO, M.; ARANDA, S. Ensayo recuperación de la calidad del suelo: 2012-2015. ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola; Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Resultados sobre el uso de abonos verdes y el laboreo reducido en horticultura. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA, 2012. p. 21-24 (INIA Serie Actividades de Difusión; 699)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
65.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C.; ARBOLEYA, J.; LEONI, C.; GARCIA, C.; FALERO, M.; ARANDA, S.; PÉREZ, M.; PÉREZ, M. Ensayo recuperación de la calidad del suelo 2012-2015. Día de campo. Las Brujas, Canelones, 4 noviembre 2013. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola; Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Abonos verdes. Canelones (UY): INIA, 2013. p. 11-13 (INIA Serie Actividades de Difusión; 722)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
66.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; CERECETTO, V.; GILSANZ, J.C.; REGGIO, A.; SILVERA, M.; SMALLA, K.; BABIN, D. Es posible restaurar la salud del suelo? Lecciones aprendidas en el experimento de largo plazo con sistemas hortícolas a campo. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, 2020, no.62, p.103-107. (Revista INIA; 62)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
67.Imagen marcada / sin marcar ZIGNAGO, A.; LEONI, C.; PAULLIER, J. Estudio de la sensibilidad "in vitro" del hongo entomopatógeno Lecanicillium lecanii Nº 3 a los fungicidas mancozeb, hidroxido de cobre, azufre, iprodione y azoxystrobin In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada anual. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 89-95 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 574)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
68.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; DUARTE, F.; SPERONI, G.; SILVERA, M.; IRIARTE, W.; BONNECARRERE, V. Etiology of pear flower bud necrosis in Uruguay. [Conference paper]. Acta Horticulturae, February 2021, N°1303, p. 359-366. DOI: https://doi.org/10.17660/ActaHortic.2021.1303.50 Article history: Published 5 February 2021. In: Acta Horticulturae (ISHS) 1303: XIII International Pear Symposium, Montevideo, Uruguay. Conveners: Roberto Zoppolo, Danilo Cabrera. Editors: Roberto Zoppolo, Danilo Cabrera, D. Granatstein.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
69.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; COLOMBO, M. Evaluación de cultivares de lechugas mantecosas para la producción estival en la región noreste del país. Jornada de lechuga, 12 octubre 1999, INIA Tacuarembò. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1999. 9 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 205) INIA Tacuarembó
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
70.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; COLOMBO, M. Evaluación de cultivares de lechugas mantecosas para la producción estival en la región noreste del país. [resumen] ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura). Congreso Nacional de Horticultura, 7.; Seminario de Liderazgo Profesional, 1., 1999, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH, 1999. p. 32
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
71.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C. Evaluación de cultivares de sandía sin semilla. In: INIA Tacuarembó; PRENADER. Sandía sin semilla. Tacuarembó (UY): INIA, PRENADER, 1999. p. 2-10 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 206) INIA Tacuarembó
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
72.Imagen marcada / sin marcar MORENO, E.; MUJICA, V.; LEONI, C. Evaluación de la implementación del Programa Manejo Regional de Lepidópteros Plaga en frutales de hoja caduca en Uruguay. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2022, no.71, p. 93-97. (Revista INIA; 71)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
73.Imagen marcada / sin marcar CONDE, P.; VILLAMIL, J.J.; BIANCHI, D.; ZOPPOLO, R.; LEONI, C. Evaluación de la susceptibilidad de cultivares de Nogal pecán a Venturia effusa en Uruguay. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 6., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 4., 21-22 octubre, 2021, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2021. p. 32. Financiamiento: INIA.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
74.Imagen marcada / sin marcar Villamil, J.; Cabrera, D.; Leoni, C.; Núñez, S.; Zoppolo, R. Evaluación de manejo de suelo con coberturas vegetales en los cultivos frutales Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2008. p. 47-49 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 544) "Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola; INIA Las Brujas"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
75.Imagen marcada / sin marcar MAIDANA, M.; MURCHIO, M.; VIGNALE, B.; ZOPPOLO, R.; LEONI, C.; DALLA RIZZA, M. Evaluación de mínima concentración inhibitoria y fungicida en semillas de plantas autóctonas. In: JORNADA TÉCNICA, VIII JORNADA DE AGROBIOTECNOLOGÍA. INIA LAS BRUJAS, 30 DE OCTUBRE DE 2014. UNIDAD DE BIOTECNOLOGÍA. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. 15-17 (Actividades de Difusión; 741)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
76.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; COLOMBO, M. Evaluación de variedades de lechuga para la producción estival en la región noreste del país. ln: Jornada de lechuga, 23 de setiembre, INIA Tacuarembó, 1998. Jornada lechuga. Tacuarembó, Uruguay: INIA; JUNAGRA, 1998. p. 1-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 174)
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
77.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; CONDE, P.; ALANIZ, S.; LEONI, C. Evaluación del comportamiento de cultivares de olivo (Olea europaea) por su susceptibilidad a Venturia oleaginea en Uruguay. [03]. Bloque 1: Detección y caracterización de plagas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 14. Financiamiento: Beca ANII de Maestría, INIA Proyecto FR-13 "Comportamiento agronómico de variedades de olivo y desarrollo de técnicas de cultivo aplicables a condiciones agroecológicas de Uruguay".
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
78.Imagen marcada / sin marcar García, S.Leoni, C.Lasala, G.Walasek, W. Evaluación del control químico de Botrytis squamosa en cebolla dulce con y sin riego, de acuerdo a distintos niveles de riesgo de infección ln: Día de campo de ajo y cebolla, 1996, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1996. p. 54-56 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 117) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
79.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.; Leoni, C.; Walasek, W.; Fernández, A.; Dini, B. Evaluación del sistema de pronóstico Tomcast para el control de tizón temprano (Alternaria tomatophila) en tomate [s.l.]: INIA, 2005. p.60-70 (INIA Serie Actividades de Difusión; 437)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
80.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; SORIA, J.; PEREIRA, G.; PICOS, C.; GARCIA, C.; DOCAMPO, R.; CASTILLO, A.; CARRAU, F. Fruticultura: una opción de diversificación para la región noreste del Uruguay?: arándanos ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 293-300 (INIA Serie Técnica ; 159)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 178
Primeira ... 123456789 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional